lunes, 31 de enero de 2011
viernes, 19 de noviembre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
Iberoamerciana de la Familia
EN EL MARCO DEL BICENTENARIO
“EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LAS NACIONES”
OBJETIVO GENERAL
Reafirmar la importancia de la Familia en la consolidación de las naciones a través de la vivencia de los valores familiares y el cumplimiento de sus funciones sociales para establecer un compromiso iberoamericano de trabajo conjunto a favor de la Familia.
Primer Día (8 de octubre de 2010)
08:00.- Registro
09:00.- Ceremonia Inaugural
09:30.-Conferencia: “EL VALOR DE LA FAMILIA: 200 AÑOS DE HISTORIA
IBEROAMERICANA”
Pbro. Dr. Armando González Escoto / México
Director de Pensamiento Estratégico de la Universidad del Valle de
Atemajac
10:45. Coffe Break
11:00.- I Panel: “LA FUERZA DE LA FAMILIA EN LA HISTORIA DE LAS
NACIONES AMERICANAS”
- La fusión de dos culturas
Lic. Jesús Magaña Martínez / Colombia
Director de Intermagar y de PAPAZ A.C.
- El papel de la evangelización en las culturas americanas.
Pbro. Dr.. Walter Guillén Soto SDB / Honduras
Director del Instituto Tecnológico Don Bosco
3.- La educación en América a partir de la conquista
Dr. Juan de la Borbolla / México*
Rector de la Universidad Panamericana
.
4.- Apertura de la familia: los valores sociales y cívicos.
Lic. Maruca Serrano / México
13:15.- Coffe Break
13:30.-Conferencia: “SOCIEDAD, GENERO Y FAMILIA EN EL CONTEXTO
ACTUAL”
Lic. Amparo Medina / Ecuador
Acción Pro Vida y Vida Humana Internacional
14:30.- Comida
15:40.- Momento musical: VOZ EN PUNTO ENSAMBLE VOCAL
17:00.- II Panel: “EL DESARROLLO EN IBEROAMERICA GENERADO
DESDE SU FAMILIA”
- Iniciativas internacionales promotoras de la familia
Hazte Oír / España*
- La sociedad organizada en defensa de la Vida
Carlos Polo / Perú*
- Políticas Públicas exitosas a favor de la familia
Lic. Carmen Domínguez / Chile
Directora del Centro de la Familia de la Pontificia Universidad Católica de Chile
- Desarrollo legislativo comprometido con la vida y la familia
Dr. Jorge Adame Goddard / México
Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
19:15.- Conferencia: “LOS CAMBIOS SOCIALES Y LA FUNCIÓN FAMILIAR
ACTUAL”
Lic. Fernando Guzmán Pérez Pelaez / México
Secretario de Gobierno del Estado de Jalisco
/
Segundo Día (9 de octubre de 2010)
09:00.-Conferencia: “LA PARTICIPACIÓN SOCIAL IMPULSADA DESDE LA
FAMILIA”
Lic. Alberto Diosdado / México
Secretario de Educación del Estado de Guanajuato
10:00.- III Panel: “INTEGRACIÓN DE NUEVOS DESAFIOS EN LA VIDA
FAMILIAR”
- Familia, valores y medios de comunicación
Lic. Francisco González Garza / México
Presidente Ejecutivo de A Favor de lo Mejor A.C.
- Seguridad familiar, seguridad social
Lic. Orlando Camacho Nacenta / México*
Director de SOS A.C:
- La familia migrante.
Pbro. Flor de María / México*
- El papel de la mujer en la actualidad.
Lic. Julieta Lujambio / México*
Comunicadora
12:00.- Coffe break
12:30.- Conferencia: “LOS RETOS DE LA FAMILIA IBEROAMERICANA
EN EL SIGLO XXI”
DR. RAÚL SÁNCHEZ FLORES / ESPAÑA
Director del Instituto de Estudios Superiores de la Familia (IESF) de la Universidad Internacional de Cataluña
13:30.- Logros y retos de la Primera Cumbre Iberoamerciana de la Familia y
Creación de la Red Iberoamericana de la Familia
14:30.- Ceremonia de clausura.
15:10.- Entrega de constancias de participación
*SIN CONFIRMAR
Programa sujeto a cambios
PROCLAMA DE LA FAMILIA
• Manifiestan que sociedad, gobierno y empresas trabajen en conjunto por las familias especialmente las más pobres
• Que los gobernantes inviertan recursos humanos y materiales para consolidar programas de integración y fortalecimiento de la familia
• Que los gobernantes inviertan recursos humanos y materiales para consolidar programas de integración y fortalecimiento de la familia
Durante la celebración de la 4ta Caminata de la Familia que se desarrollo este domingo 7 de marzo en el municipio de Cuernavaca, a nombre de las distintas asociaciones civiles que convocaron a este encuentro de convivencia, Martha García de Doblado, representante de la Fundación María Aloisi, designada vocera de los organizadores, dio a conocer la Proclama de la Familia, la cual se contempla fomentar entre la sociedad, basándose en los siguientes conceptos:
1. Proclaman que en Morelos, sociedad, gobierno, empresas y medios de comunicación, deben trabajar en conjunto por la familia, especialmente por los más pobres y necesitados.
2. Que las empresas y gobierno en todos sus niveles impulsen mejores horarios de trabajo, y así fortalecer la convivencia y comunicación entre cada uno de los miembros de la familia.
3. Que los gobernantes inviertan recursos humanos y materiales para consolidar programas de integración y fortalecimiento de la familia en valores y orientación familiar.
4. Que los gobernantes velen por que las familias tengan derecho de contar con una adecuada política familiar, impulsada por sus autoridades públicas en el terreno jurídico, económico, social y fiscal, sin discriminación alguna.
5. Proclaman que la vida humana debe ser respetada y protegida desde su concepción hasta su muerte natural, todo atentado contra la vida de la familia es un atentado contra la humanidad y su futuro.
6. Que las leyes e instituciones del Estado, sostengan y defiendan positivamente los derechos y los deberes de la familia, como el matrimonio entre un hombre y una mujer.
7. Proclaman que los padres de familia por haber dado la vida a sus hijos, tengan el derecho y obligación de educarlos, y han de ser reconocidos como los primeros y los principales educadores de sus hijos.
8. Que la familia es la expresión primera de la naturaleza social del hombre y la mujer.
9. Proclaman que la institución fundamental de la sociedad en la cual pueden formarse los mejores hombres y mujeres como ciudadanos y gobernantes, es la familia.
10. Que la familia está llamada a ser corazón de la cultura del amor, participando en el aspecto social y político, lo cual constituye un bien para la humanidad.
La Proclama de la Familia recibió el respaldo del gobernador Marco Adame Castillo, autoridades estatales y municipales, que participaron en la 4ta Caminata de la Familia, que concluyó con una gran celebración en la Alameda Solidaridad.
QUIENES SOMOS
Líderes comprometidos con el respeto, promoción y cuidado de la vida y la familia, integrados en una visión multidisciplinaria, organizada y plural a través de una coalición ampliamente representativa, donde los recursos de todos los sectores estén puestos al servicio de una cultura a favor de la vida y la familia.
VISIÓN
•Las familias de Morelos viven en una cultura a favor de la vida, donde se promueve la unión familiar y la vivencia de los valores en un ambiente de justicia, solidaridad y paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)